
trabajos de invierno 2024
¿Por qué Pelluhue?
Porque en Pelluhue, muchas familias aún viven sin acceso a servicios básicos, en condiciones de hacinamiento y pobreza. Con más del 20% en situación de pobreza multidimensional, nuestro compromiso fue llegar donde más se necesita, poniendo manos y corazón para cambiar realidades.
¿Qué hicimos?
En una localidad costera al sur de Talca, construimos 10 viviendas progresivas de 30 m², entregando a familias vulnerables un espacio digno, seguro y acogedor. Cada casa no solo protege del frío, sino que representa un nuevo comienzo y la esperanza de una vida mejor.



trabajos de VERANO 2024
¿Por qué Pencahue?
Porque en Pencahue, donde el 20,6% de la población vive en pobreza multidimensional, muchas familias enfrentan carencias básicas y condiciones de hacinamiento (11,3%). Nuestro compromiso fue estar presentes donde más se necesita, aportando soluciones concretas y humanas para transformar realidades.
¿Qué hicimos?
En esta instancia de los trabajos de verano, donde contamos con menos días que en invierno pero con la misma intensidad y entrega, construimos 5 viviendas progresivas de 30 m². Cada casa significó un paso concreto hacia una vida más digna para las familias, levantando no solo muros, sino también esperanza y nuevas oportunidades.

.jpg)
%20(1).jpg)

Desde 1998, construyendo algo más que casas.
Ese año dimos el primer paso de un camino que no ha dejado de crecer. Nuestra misión siempre ha sido clara: transformar realidades, construir dignidad y levantar sueños junto a quienes más lo necesitan.
Con los años, el proyecto ha evolucionado, sumando nuevas comunas, más voluntarios y sobre todo, más impacto. Hoy no solo construimos más y mejores viviendas, también abrimos espacios de formación, acompañamiento y conexión real con las comunidades.
Cada año, cada comuna, y cada casa son parte de una historia que seguimos escribiendo juntos.
¡Gracias por ser parte de esta obra colectiva!
El año pasado, la comisión de Acompañamiento inició un proyecto piloto en la Escuela Casa Azul con la convicción de que la educación puede transformar vidas. Gracias al compromiso constante de los tutores y al liderazgo de los jefes de comisión, logramos ver resultados muy positivos antes de lo esperado: los puntajes del Simce 2024 no solo aumentaron significativamente, sino que por primera vez superaron el promedio nacional. Un logro que demuestra el impacto real de un acompañamiento humano, sostenido y con sentido.



A fines de 2023 comenzaron las primeras salidas de La Obra a la Calle, nacidas desde la genuina motivación de voluntarios que querían acompañar a personas en situación de calle. Al principio eran encuentros esporádicos, impulsados por el deseo de estar y escuchar. Pero con el tiempo, y gracias a la organización y compromiso de los equipos, logramos consolidar una rutina semanal que hoy nos permite salir todos los viernes, generando vínculos reales, humanos y constantes con quienes más lo necesitan.
